En este segundo artículo sobre el plugin Atomic Blocks te voy a mostrar las posibilidades de configuración del bloque de «Acordeón«.
Te ofrece la posibilidad de añadir un bloque de preguntas frecuentes para tus lectores o clientes. Tiene un formato muy sencillo y limpio.
Tabla de contenidos
Insertar el bloque en páginas o entradas
Crea un nueva página o entrada, ponle un título y dirígete a añadir nuevo bloque de las tres formas habituales o posibles.
- A través del icono + del grupo de iconos
de la parte superior izquierda.
- Escribiendo la barra / y añadiendo «Accordion«, para pulsar «enter».
- O, pulsando el icono de añadir
, del pre-bloque creado en la página o entrada.
Rellenar los apartados del bloque de acordeón

El bloque de acordeón ofrece dos apartados que tienes que rellenar; el «Accordion Title» donde tienes que escribir la pregunta, en el caso que lo quieras utilizar como preguntas frecuentes, y el espacio donde pones la respuesta a dicha pregunta.
Como puedes observar, en el espacio de la pregunta, sólo permite introducir texto, pero en el espacio de la respuesta, puedes incluir lo que se te pase por la cabeza, ya sea una imagen, imagen y texto…
También puedes poner un bloque de acordeón dentro de las respuesta del mismo bloque de acordeón, valga la redundancia. O sea, puedes desarrollar sub-preguntas de preguntas. ¡Es como entrar en un blucle!
Estilos del bloque de acordeón
Los estilos que permite configurar el bloque de acordeón en conjunción con el plugin de EditorsKit, complemento creo yo indispensable, son:
Todos los formatos comentados en el vídeo anterior; color de texto, subrayado, texto en mayúsculas, subíndice, superíndice, caracteres especiales…

Formatos de texto
Tamaño de fuente de la pregunta o título y si quieres que esté desplegada la acordeón o no por defecto.


También puedes configurar las opciones de «Responsive» para que tu entradas luzca perfecta en cualquier dispositivo. Mediante los tres selectores puedes desactivar la vista en escritorio, tableta o móvil. Alienar el contenido según tableta o móvil.
Para terminar, también tienes las opciones avanzadas de ocultar el bloque si el usuario no está registrado y la opción común a todos los bloques de asignar un clase CSS para darle estilos más concretos. Ésto es útil si sabes aplicar CSS.

Aspecto final del bloque de acordeón


Está claro, que si necesitas más preguntas puedes poner todas las que quieras.

Si te ha gustado o te ha aclarado conceptos el contenido de este artículo compártelo en redes sociales para que pueda crecer, ¡Muchas gracias!
Deja una respuesta