Con este bloque podrás compartir en las redes sociales tus entradas o páginas de una forma rápida y fácil.
Tabla de contenidos
Inserta tus redes favoritas

Para insertar este bloque, como todos los bloques de Atomic Blocks y Gutenberg tienes tres formas:
- Con el icono +
de la barra de herramientas superior.
- Escribiendo / y el nombre del bloque, en este caso , Sharing , tiene el mismo icono que el de button, es decir, un eslabón de una cadena.
- Y la tercera forma, es pulsando el icono
del bloque y buscando por el nombre.
Configuración del bloque de iconos
Cuando insertas un bloque de iconos para compartir se ve algo así:

Puedes ver que por defecto el bloque te ofrece por defecto dos de las redes sociales más conocidas. Twitter y Facebook, que por supuesto puedes quitar si no te interesan.
Actualmente, julio de 2020, puedes poner enlaces a 5 redes sociales más el icono de tu email. Las redes son:
- y tu email

Opciones de bloque de compartir en redes

Es muy sencillo añadir o quitar la red social que prefieras, simplemente accionando los deslizadores.
Sharing Button Options del bloque

En Button Style puedes seleccionar entre mostrar el icono y el texto a la vez (Icon and Text), sólo el icono (Icon Only) y sólo texto (Text only). Tienes un ejemplo de los tres:
En la opción Button Shape (forma del botón) puedes seleccionar tres formas; Circular, Square y Rounded Square.
La opción Button Size (tamaño botón) te deja escoger entre tres medidas diferentes; Small, Medium y Large.
En Button Color puedes escoger entre un color Standard, es decir un color negro neutro o los colores de cada una de las redes sociales (Social Color).
Opciones Responsive del bloque de iconos para compartir

De la misma forma que en todos los bloques de Atomic Blocks y una vez más, gracias al plugin EditorsKit, dispones de opciones responsive que te permiten ocultar el bloque en las tres versiones, desktop, tablet o mobile.
Opciones avanzadas del bloque

Y como no, también tienes las opciones avanzadas. Donde puedes hacer visible el bloque para los usuarios registrados y ocultarlo para el resto. Además de disponer de la posibilidad de añadir una clase CSS a todos tus bloques para poder darle los estilos que quieras (opción un poco más avanzada).
Y hasta aquí el artículo de hoy…
Si te ha gustado o te ha aclarado conceptos el contenido de este artículo compártelo en redes sociales para que pueda crecer, ¡Muchas gracias!
Deja una respuesta