En este vídeotutorial te voy a mostrar todos los bloques de elementos de diseño que trae por defecto el editor de bloques, por lo que no tendrás que añadir ningún plugin para poder utilizarlos en tus publicaciones.
Si te interesan otros bloques mira el vídeotutorial sobre los bloques comunes, o los bloques de formato. Además también tienes los ajustes básicos de WordPress inmediatamente después de instalarlo.
Por otra parte, tienes como crear un plataforma de pruebas para poder instalar tu WordPress.
Tabla de contenidos
Elementos de diseño
Salto de página

Este bloque lo puedes añadir para añadir una paginación, o saltos de página, a tu página o entrada. Esto te puede resultar muy útil, por ejemplo, si escribes un tutorial paso a paso o si quieres dividir la página en varios capítulos o subapartados.
Grupo

El bloque de grupo añade enormes posibilidades de personalización que hasta la fecha no están todavía disponibles, ya que ahora sólo incluye color de fondo, anclaje HTML y CSS personalizado, pero que en el futuro puede contener opciones de degradados, fondos de imagen , fondos de vídeo o efectos parallax, entre otros muchos.
Separador

Este bloque añade una línea que puedes usar para separar diferentes tipos de contenido que marquen un cambio de contexto o algo similar.
Columnas

Este bloque es muy interesante. Abre la puerta al mundo del maquetado web más potente. Todavía está un poco verde, pero en futuras versiones irán añadiendo funcionalidades y sobretodo más usabilidad, que todavía deja un poco de desear.
Botones

Este bloque te permite añadir botones que enlazan a otras páginas de tu sitio o a una página externa. Antes, para incluir botones en WordPress teníamos que disponer de algún plugin, o que el tema los incluyera, la verdad que era mucho más difícil. Ahora con el editor de bloques podemos insertar varios botones muy fácilmente.
Medios y texto

El bloque Medios y texto te permite colocar una imagen o un vídeo en paralelo con un texto y diseñar atractivas composiciones.
Leer más

Con el bloque de leer más, que por cierto tienes que insertar el texto Más para que el buscador lo localice, puedes reducir tus entradas del blog para que solo se muestre una primera parte de tu artículo en la página principal o páginas de archivos.
Espaciador

Si quieres que haya más espacio entre dos bloques, puedes usar este bloque para controlar los espacios entre tus contenidos.
Vídeotutorial elementos de diseño
A continuación tienes el vídeotutorial donde te explico paso a paso todos los bloques de elementos de diseño del nuevo editor de WordPress.
Utiliza otros tipos de bloques
Si te ha gustado o te ha aclarado conceptos el contenido de este vídeotutorial, compártelo en redes sociales para que pueda crecer, ¡Muchas gracias!
Deja una respuesta