Si lo que quieres es ampliar las opciones y funcionalidades de tu editor de bloques, tu solución es EditorsKit. Esta diseñado e integrado para ayudarte a navegar y controlar fácilmente cada bloque de una forma mucho más potente.
EditorsKit aporta una integración perfecta y un uso mucho más fácil con formatos de texto enriquecido, bloqueos de visibilidad, más estilos de bloques, control más sencillo sobre los bloques utilizados y muchas más herramientas de productividad.
Tabla de contenidos
Instalación de EditorsKit
Como todos los plugins, tienes que ir al menú Plugins –> Añadir nuevo –>


Escribe la palabra EditorsKit en el campo de texto. Lo instalas y lo activas…


En la opción Ajustes del menú de WordPress te ha aparecido una nueva opción llamada EditorsKit que debes clicar.

Te aparecerá una pantalla de bienvenida donde podrás configurar varias opciones en pestañas. Selecciona la pestaña Features Manager, donde podrás administrar las nuevas funcionalidades del plugin.

En la pestaña Blocks Manager podrás desactivar los bloques que no utilices, y así, liberar recursos de tu WordPress.

Aquí tienes un pequeña muestra de los bloques comunes, además tienes el resto de bloques.

Editor de bloques mejorado
Instalando EditorsKit mejoras sustancialmente las opciones y funcionalidades del editor de bloques, consiguiendo mejoras que ya son suficientes para publicar entradas visualmente atractivas. A continuación te listo todas las opciones o funcionalidades extra que añade EditorsKit. Las opciones en negrita te las ilustro en el vídeotutorial que hay más abajo.
Visibilidad
- Compatibilidad con ACF (Advanced Custom Fields)
- Dispositivos
- Lógica de visualización
- Estado de inicio de sesión de usuario
Formatos
- Abreviatura
- Borrar formato
- Color de texto resaltado
- Sangrías
- Alineación justificada
- Enlace con atributos <<rel>>
- Espacio vacío
- Caracteres especiales
- Subíndice
- Superíndice
- Color de texto
- Subrayar
- Mayúsculas
Escritura
- Tiempo de lectura estimado
- Etiqueta del bloque encabezado
- Markdown
- Transformar 3 párrafos vacíos en un bloque de espaciador
Opciones de bloque
- bloque de botón en ancho completo
- Color de fondo del bloque de columnas
- Convertir la barra de herramientas de bloques reutilizables
- Copiar bloque(s) seleccionados(s)
- Alineación vertical del bloque de fondo
- Exportar como JSON
- Barra de herramientas para fondos, grupos de columnas
- Tamaño de fuente del bloque de lista
- Diseño de bloque de medios y texto
- Enlaces en el bloque de medios y texto
- Configura un bloque de imagen como imagen destacada
Herramientas
- Líneas de guía en los bloques
- Resaltado de sintaxis del editor de código
- Nombres de clases personalizadas
- Arrastrar y soltar imagen destacada
- Altura mínima del editor
- Controles de gradientes
- Cambiar guardado automático
- Ayuda, trucos y consejos
- Cambiar la visibilidad del título
- Ver campos personalizados
Atajos
- Selecciona el bloque superior
Resumiendo, con el editor de bloques que viene en el core de WordPress y el plugin de EditorsKit tienes suficiente potencia para componer entradas atractivas que transmitan tu intención. Además, no sobrecargas tu instalación WordPress con herramientas super sofisticadas, como podría ser cualquiera de los builders presentes en el mercado, que sí que es verdad que pueden hacer maravillas, pero a coste de qué…de rendimiento de tu web. Es como matar moscas a cañonazos.
Vídeotutorial de EditorsKit
Si te ha gustado o te ha aclarado conceptos el contenido de este vídeotutorial, compártelo en redes sociales para que pueda crecer, ¡Muchas gracias!
Deja una respuesta